Una imagen HDR natural se ve sin esfuerzo: reflejos brillantes con textura, sombras profundas con detalle y piel que sigue pareciendo humana. Puede conseguirlo rápidamente eligiendo perfiles de imagen tranquilos, controlando el mapeo de tonos para que el televisor o el teléfono no «recalibren» todo y solucionando el problema común de la piel neón en el origen. Bloquee estos valores predeterminados una vez por dispositivo (teléfono, televisor, dispositivo de streaming, consola) y sus programas, juegos y vídeos se ajustarán de una aplicación a otra sin tener que estar constantemente manipulándolos.
Elige el perfil HDR adecuado para tu habitación (y manténlo)

En los televisores, empieza por Filmmaker/Movie/Cinema en lugar de Vivid; estos perfiles conservan la curva HDR y el color. En habitaciones luminosas, aumenta el brillo del panel o el «brillo máximo» OLED, pero deja el contraste cerca del valor predeterminado y mantén Gamma/EOTF en su configuración estándar. Desactiva el contraste dinámico, el color vivo, la mejora de bordes y la reducción de ruido, ya que simulan un «efecto pop» y borran los detalles sutiles. En los teléfonos, activa la reproducción HDR, pero configura «Preferir SDR para compartir» para que tus publicaciones no se vean sobreexpuestas en las pantallas de tus amigos. Si tu televisor tiene un sensor de luz ambiental, utiliza un modo suave o desactívalo para mantener la coherencia; el brillo que cambia automáticamente puede hacer que las escenas se vean mal de un momento a otro.
Mapeo de tonos a propósito: HGIG para juegos, neutro para vídeo
El mapeo de tonos decide qué sucede cuando el contenido supera el pico de tu pantalla. Para consolas/PC, activa HGIG (o su equivalente) en el televisor y ejecuta la calibración HDR de la consola para que los juegos se adapten al panel de forma honesta, sin doble mapeo de tonos ni reflejos aplastados. Para películas/series, elige una opción de mapeo de tonos neutra en lugar de «Dinámico» para que los reflejos brillen sin recortes y las escenas oscuras no se vean grisáceas. Ajuste el nivel de negro/rango de vídeo para que coincida con la fuente (limitado/16-235 para vídeo, completo/0-255 para PC) para evitar negros elevados o sombras aplastadas. Si las barras de letterbox brillan, baje el detalle de las sombras un nivel o reduzca la agresividad del oscurecimiento local; si los rostros parecen planos, suba ligeramente el contraste de los tonos medios, nunca la saturación global.
Elimine el efecto de piel neón de raíz
Los rostros neón se deben a un balance de blancos frío, una saturación excesiva y una «gama amplia en todas partes» agresiva. Cambie la temperatura del color a Cálido 1/Cálido 2 (cerca de D65), mantenga el espacio de color en Automático para que SDR utilice Rec.709 y HDR se asigne a la gama amplia solo cuando sea apropiado, y ajuste la nitidez cerca de cero para evitar halos en los poros. En los teléfonos, al editar clips HDR, reduce la intensidad antes que la saturación, baja los resaltados y desplaza el tono naranja ligeramente hacia el rojo para obtener una piel más realista. Evite Live Color y «AI color boost», ya que empujan los rojos/magentas hacia el territorio del plástico de los juguetes. Si una transmisión sigue pareciendo hiperrealista, pruebe la versión SDR para ese título; algunas copias maestras están graduadas en tonos cálidos. Compruebe la cordura en una imagen de prueba gris neutra: los blancos deben ser neutros, no azul frío o rosa.
Mantenga la coherencia del color en todas las aplicaciones y entradas
Las discrepancias suelen provenir del reproductor, no del panel. En Apple TV, habilite «Match Dynamic Range» (Igualar rango dinámico) y «Match Frame Rate» (Igualar velocidad de fotogramas) para que las aplicaciones no forcen modos incorrectos; en Android/Google TV, utilice la asignación «Match Content» (Igualar contenido)/«Player Led» (Reproductor LED) cuando esté disponible. Etiquete correctamente las entradas HDMI (consola/PC/AVR) para conservar la crominancia 4:4:4 y la ruta de procesamiento prevista. Utilice el mismo preajuste básico para todas las entradas HDR («Película HDR» duplicada por HDMI) y copie solo los pequeños ajustes por entrada. En ordenadores portátiles/de sobremesa, ejecute una vez la herramienta de calibración HDR de la plataforma y, a continuación, mantenga el SDR del escritorio con el brillo normal; deje que las aplicaciones HDR a pantalla completa cambien el modo, y no al revés. Cuanto menos «autointerprete» su sistema, más coincidirán los colores entre las distintas fuentes.
Una lista de verificación de 90 segundos que realmente mantendrá

Elige Película/Cineasta (TV) o un modo HDR neutro (teléfono). Establece la temperatura del color en Cálido 1/Cálido 2, el espacio de color en Automático y la nitidez en Baja. Desactiva el contraste dinámico/color vivo. Para juegos: TV HGIG activado, consola HDR calibrada. Para vídeo: mapeo de tonos neutro, nivel de negro correcto, atenuación local baja/media. Confirma «Match Dynamic Range/Frame Rate» en los reproductores. En ediciones de teléfono: reduce la intensidad/los reflejos, exporta SDR para redes sociales en caso de duda. Guárdalos como preajustes «HDR Day» y «HDR Night» y deja de retocarlos.
Deja un comentario